El IGAC y el gobierno de Corea oficializan proyecto para la transformación digital del catastro en Colombia

El IGAC y el gobierno de Corea oficializan proyecto para la transformación digital del catastro en Colombia
  • Con el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea – MoLIT, se firmó el acta de discusiones del proyecto “Transformación Digital de la Información Geoespacial, para la Implementación del Catastro Multipropósito en Colombia”, una iniciativa clave para avanzar en la modernización del sistema de información territorial en Colombia.
  • A través del proyecto “Transformación Digital de la Información Geoespacial, para la Implementación del Catastro Multipropósito en Colombia”, el IGAC impulsa una nueva etapa de modernización catastral con el apoyo del Gobierno de Corea.
  • El IGAC pone en marcha un proyecto bilateral que fortalecerá la infraestructura de datos espaciales y consolidará el Catastro Multipropósito en Colombia.

Bogotá D.C., 19 de junio de 2025. El Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) formalizó un acuerdo con el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea, (MoLIT), la Asociación Internacional de Contratistas de Corea (ICAK) y el Consorcio LX.

Esta iniciativa representa una oportunidad para avanzar en un catastro digital, interoperable y accesible, que permita mejorar la toma de decisiones, fortalecer la administración de tierras y contribuir al cierre de brechas en el acceso a la información geográfica.

El proyecto ha avanzado en distintas fases desde 2022. Durante los primeros dos años, se llevaron a cabo misiones en Corea y en Colombia, culminando con la visita de expertos coreanos en agosto de 2023, lo que permitió un intercambio técnico sobre los ecosistemas de información geográfica y catastral, y la identificación del objeto principal de cooperación. Como resultado, se estructuró la propuesta de proyecto, que fue enviada oficialmente a través de APC Colombia a la Embajada de Corea.

A partir del último trimestre de 2023 y durante todo 2024, el proyecto fue sometido a un proceso de evaluación por parte de las autoridades coreanas para su aprobación como iniciativa de Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD). En abril de 2025, MoLIT confirmó la aprobación del proyecto por parte de la Asamblea Nacional de Corea, junto con la asignación de una subvención e informó el inicio del proceso de licitación para su implementación, notificando posteriormente que el Consorcio LX fue seleccionado como la empresa implementadora del proyecto.

 El acto oficial de lanzamiento del proyecto se realizó el 12 de junio durante una ceremonia en la que se firmó el acta de discusiones de la iniciativa, cuyo objetivo es modernizar el catastro en Colombia y fortalecer la infraestructura de información territorial, elementos clave para una adecuada gestión del territorio y que tendrá una duración de tres años, en un trabajo articulado con las entidades nacionales e internacionales involucradas.

Frente a este propósito, el director general del IGAC, Gustavo Adolfo Marulanda Morales, expresó que “con este proyecto, ambas partes reafirmamos el compromiso con la modernización del catastro y el fortalecimiento de la infraestructura colombiana de datos espaciales, con una perspectiva orientada al fortalecimiento de la información territorial como base para una gestión eficiente del territorio y el desarrollo sostenible del país.

Esta iniciativa, representa una oportunidad estratégica para avanzar hacia un catastro más moderno y digital. Esto nos permitirá tomar mejores decisiones, fortalecer la administración de tierras y cerrar las brechas históricas en el acceso a la tierra y a la información geoespacial”.

Además, el proyecto se alinea con los compromisos pactados en el punto 1 de los Acuerdos de Paz, relacionados con la implementación de la Reforma Rural Integral, la cual contempla el Catastro Multipropósito como herramienta para la seguridad jurídica de la tierra, la formalización de la propiedad rural y el ordenamiento territorial.

Por su parte, Jaemin Chun, director de la división de apoyo a la construcción en el extranjero del Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea, manifestó que, “este proyecto ampliará la cooperación entre Corea y Colombia en diversos campos. El gobierno de Corea contribuirá a que Colombia cuente con un plan maestro orientado a la implementación del Catastro Multipropósito. Se trata de una iniciativa significativa para mejorar la gestión de tierras en el país a través de esta herramienta técnica y estratégica”.

Los directivos y delegados del DANE, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, el Departamento Nacional de Planeación y la Embajada de Colombia en Corea, actores claves para la consolidación de esta iniciativa, expresaron su agradecimiento por el respaldo de las entidades coreanas en el desarrollo del proyecto, el cual representa un avance para la gestión del territorio colombiano.

Con esta importante alianza el IGAC continúa trabajando para entregar información confiable y precisa que contribuya a la transformación del territorio nacional, con el propósito de seguir construyendo una Geografía para la Vida.